Cómo Plantar Árboles y Arbustos Correctamente

Cómo Plantar Árboles y Arbustos Correctamente


Ya sea en tiesto o directo en el terreno, a plantar como es debido.
Andrés Fortuño


Una de las tareas más importantes en el jardín es la siembra de árboles y arbustos. Estos son los encargados de darle altura y estructura al jardín o a la terraza. Un árbol le puede agregar sombra y verdor al patio de forma vertical, dejando espacio en su base para colocar más plantas o una mesita de patio.

Por otro lado, los setos y arbustos sirven para delinear los espacios entre terrenos.  También para cubrir paredes y estructuras que necesitan algún interés visual. Pero es cuando utilizamos ambos, árboles y arbustos, que se pueden lograr magníficos jardines llenos de caminos, áreas para descanso y hermosos espacios funcionales.

Sin embargo a la hora de plantar, muchas personas no saben por donde comenzar. No es que sea una tarea complicada, pero se obtienen mejores resultados cuando se sabe lo que se está haciendo. Por eso les quiero presentar algunos consejos útiles que sé les harán la vida mucho más fácil a la hora de plantar en el patio.

Lugar Correcto
Antes de comprar plantas y ponerte a plantar, estudia el lugar donde quieres colocar tus árboles y arbustos. Ya sea en un enorme tiesto o directamente en el terreno, una de las cosas más importantes es estudiar el área donde los quieres mantener.

Lo primero que hay que hacer es conocer cuanto sol entra al lugar que escogiste. Dependiendo del tipo de luz que entre en el área será el tipo de árbol o arbusto que debes escoger.

Por ejemplo, los árboles frutales y los rosales necesitan como mínimo de 6 a 8 horas de sol diarias para producir flores y frutos. Sin embargo el árbol de helecho japonés puede vivir bajo el sol parcial. Escoge el que más te convenga.

Terreno Ideal
Aquí se puede complicar un poco el asunto aunque tampoco tiene por qué ser una tarea titánica. Lo más importante es que el terreno donde plantes o la tierra que utilices en tus macetas o tiestos sea la correcta para el tipo de árbol o arbusto que estás plantando.

Hay árboles que prefieren los terrenos algo ácidos y ricos en materia orgánica, como los árboles frutales. Otros los prefieren más arenosos como muchos tipos de palmeras. Pero lo más importante es que sean terrenos con buen drenaje donde no se creen encharcamientos de agua. Lee bien las etiquetas que traen las plantas, usualmente especifican el tipo de terreno que le conviene al árbol o arbusto que estás comprando.

Tamaño Máximo
Antes de comprar un árbol o arbusto, investiga a qué tamaño puede crecer una vez llegue a ser adulto. No solo debes saber la altura pero también cuanto crece hacia los lados, incluyendo por debajo de la tierra a través de sus raíces. Pregunta sobre el sistema de raíces, ya que algunos tipos pueden romper encentados y hasta los cimientos de una casa.

Ten en cuenta las estructuras fijas que le queden cerca, como las paredes de la casa o los postes que sostienen cable eléctricos. Si vas a mantener tu árbol o arbusto en un tiesto grande, asegúrate de que tenga espacio para estirar sus raíces y crecer sin bloquear caminos o entradas.

Bola de Raíces
La bola de raíces se le llama a la masa de tierra que contiene todas las raíces en la base de una planta. Cuando se hace un transplante se debe procurar que esta bola se mantenga intacta para no dañar las raíces más delicadas.

En algunos casos donde las raíces están demasiado apretadas, estas se pueden aflojar un poco y hasta podar en caso de que sobresalgan demasiado. Pero lo mejor es mantener esta bola de raíces intactas y crear un boquete con espacio suficiente para su máximo crecimiento.

Raíces al Desnudo
Los rosales muchas veces vienen con las raíces al desnudo. Es decir, en vez de traer una bola de raíces envueltas en tierra, vienen expuestas y cubiertas con alguna tela húmeda. Es importante mantener el área de las raíces húmedas para que no se sequen y mueran.

Para este tipo de siembra, es bueno crear un boquete en forma de cono y rellenar con la misma tierra que sacaste haciendo el boquete. Esto le dará mayor estabilidad a tu planta. Fertiliza con abono orgánico.

Plantar Directo en el Terreno
Plantar un árbol o arbusto en un tiesto es algo diferente a plantar directamente en el terreno.  Cuando plantamos en el terreno del patio ya existe tierra con la que podemos contar. Es cuestión de enmendarla en caso de que sea necesario, ya sea para fertilizar, controlar la alcalinidad o para promover mejor drenaje y aireamiento.

Dependiendo del tipo de árbol o arbusto será el tamaño y la forma del boquete donde lo colocaremos. Pero como regla general, se debe cavar un boquete que sea 2 o 3 veces más ancho que la bola que contiene las raíces. También es buena práctica rellenar el espacio sobrante con tierra nueva y fértil.

La altura del boquete debe ser igual a la que tiene la bola de raíces. Lo que quiero decir con esto es que la tierra no debe cubrir el tronco, ni quedar más abajo dejando las raíces descubiertas. El nivel de tierra debe llegar justo donde comienza el tronco.

Plantar en Tiesto
Cuando plantamos en tiesto tenemos que proveer todos los elementos. El tiesto, la tierra, piedras para drenaje y las plantas. Cuando vayas a plantar un árbol o arbusto en un tiesto, asegúrate de que el tiesto sea al menos dos o tres veces más grande que la bola que contiene las raíces.

Coloca en la base del tiesto alguna malla o tela de jardín. Esta tela debe permitir que el agua corra sin problemas a través de la misma. Luego echa dentro del tiesto una capa de gravilla para promover buen drenaje. La tela mantendrá la gravilla en su sitio sin que se salga por los boquetes para el drenaje.

Una vez tengas esta base, echa tierra fértil hasta que cubras toda la gravilla. La idea es que las raíces de tu árbol no caigan sobre la gravilla sino sobre la tierra. Al colocar el árbol, procura que no quede muy enterrado, pero tampoco que las raíces sobrepasen la altura del tiesto. Luego rellena los lados con tierra fértil y riega.

Consejos Vitales
Antes de plantar enmienda el terreno con fertilizantes orgánicos. Utiliza composta orgánica, humus de lombriz o abono granulado. Un árbol recién plantado no se debe fertilizar con químicos fuertes, ya que las raíces están muy sensibles y esto las puede dañar.

También riega de forma copiosa los primeros días para asegurarte de que las raíces de tus nuevas plantas no se sequen. Según pase el tiempo riega de forma más esporádica o según las indicaciones del tipo de árbol que plantaste.

Solo poda las ramas, flores y hojas que estén marchitas o secas. Dale tiempo a que el árbol o arbusto se establezca antes de considerar una verdadera poda. Recuerda que tu nueva planta se debe concentrar en echar raíces antes de ponerse a producir nuevos tejidos.