Guia de Jardinería para el Mes de Junio

Guia de Jardinería para el Mes de Junio


Qué hacer con tus plantas durante el primer mes del verano.
Andrés Fortuño

El solsticio de verano ocurre todos los años entre el 20 y 21 de junio. Y aunque en muchas zonas ya se siente el calor intenso desde mayo, esta es la fecha en que comienza oficialmente el verano.  

En muchas otras zonas el calor no comienza a dejarse notar hasta que llega el mes de julio. Pero la realidad es que una vez llega junio, tarde o temprano llegará el fuerte sol a calentar todo lo que encuentre en su camino. ¡Prepárate!

Calor, Humedad y Sol
Antes de salir a trabajar en el patio, entérate de cómo estará el día. De nada sirve regar si los pronósticos del tiempo anuncian lluvia. O por el contrario, trabajar bajo el sol candente si dicen que será un día demasiado caliente.

Recuerda que es mejor trabajar tempranito en la mañana, cuando la humedad está en su pico. También al final de la tarde, cuando ya el sol ha disminuido su intensidad.

Esparce Composta Orgánica
Esta es la época perfecta para darle al terreno una ayudita con la aireación y los nutrientes. Esparce sobre la tierra composta orgánica. No solo estarás añadiéndole nutrientes orgánicos importantes para tus plantas, pero también ayudarás a promover la actividad biológica dentro del terreno y por ende la oxigenación.

Añade Más “Mulch” o Viruta de Jardín
No esperes a que el sol reseque el terreno para añadir “mulch”. Aprovecha ahora que la tierra aún conserva ciertos niveles de humedad y cubre con la viruta alrededor del tronco de los árboles y arbustos. También sobre las áreas de terreno expuestas que puedan resecarse demasiado con el sol.

Busca Indicios de Insectos y Caracoles
Cuando hay calor, sol y humedad, el jardín se puede llenar de insectos, lapas y caracoles. Estos animalillos se alimentan con las hojas de tus plantas e inclusive les sirven de criadero. Algunos pueden hacer nidos muy dañinos como los áfidos o pulgones moteados  y las moscas blancas.

Si los agarras a tiempo son muy fáciles de controlar. Los caracoles y lapas se pueden eliminar con la mano según vayan apareciendo. Las moscas blancas y los áfidos no les gusta el agua, así que pégale un manguerazo a tus plantas, inclusive por debajo de las hojas. Ya que si los dejas multiplicarse luego se te hará más difícil la tarea de eliminarlos.

Plantas que Disfruten del Sol
Ya sabemos que los próximos meses serán de sol y mucho calor. Entonces comienza a sustituir aquellas plantas que sabes no van a sobrevivir bajo el sol, por plantas que lo necesiten. Entre estas se encuentran las bougainvilleas, los hibiscos, las mandevillas, los rosales, las suculentas y todo tipo de cactus.

Atrae Mariposas y Pájaros
Entre primavera y verano la mayoría de las mariposas y pájaros andan multiplicándose. Es cuando más los vemos paseándose por el jardín, pero en realidad lo que hacen es buscando refugio y alimentos.

Aprovecha esta época para atraer vida silvestre. Por ejemplo, para atraer mariposas planta arbustos que produzcan flores como los girasoles, el arbusto de mariposas o “butterfly bush”, la lavanda, el cosmos de chocolate, los agapantos, el aster y las lantanas.

Fortalece tus Plantas de Interiores
Aprovecha la luz fuerte del día y saca todas tus plantas de interiores hacia fuera. Búscales un lugar con buena luz en el balcón o terraza. No las coloques directamente bajo los rayos del sol ya que se pueden quemar.  También recuerda que mientras más luz y calor, puede que necesiten un poco más de agua y fertilizantes.

Crea Canastas de Plantas con Flores
Cuando hay buena luz todo florece y en el mes de junio usualmente el sol nunca falta. Es  buena época para crear divertidas canastas con plantas florales y colgarlas en nuestros balcones y terrazas. Créalas con las flores y colores de tu preferencia; utiliza begonias, petunias, angelonias, lantanas de diferentes colores, impacientes, helechos, mandevillas o thunbergias.

Planta Árboles y Arbustos en Tiesto
Los árboles, sobre todo los frutales, necesitan de buen sol para crecer y establecerse en el terreno. Junio es un buen mes para plantar y transplantar árboles de todo tipo. De esta forma se pueden establecer antes de que lleguen las época más frías.

Si decides plantarlos en tiesto, asegúrate de que tengan buen espacio para estirar sus raíces. También agrégale composta orgánica a la tierra para darles un buen comienzo. Riega a menudo sobre todo los primeros meses.

Deshierba Cada Vez que Puedas
Con la humedad, el calor y el sol llegan las malas hierbas. Esta es otra de esas cosas que si no eliminamos de raíz se nos puede quedar con todo el jardín. Su sistema de raíces es muy fuerte y es la forma en que se ramifican. Durante el mes de junio no bajes la guardia con respecto a las malas hierbas. Aprovecha a sacarlas antes de que crezcan demasiado.

Ilumina el Jardín para Esas Noches de Verano
Cuando llegan las noches del verano todo el mundo quiere estar fuera de la casa. Aprovecha e ilumina tus plantas con luces de todo tipo. Puedes utilizar desde luces  direccionales para iluminar las palmeras y árboles con gran altura, hasta lucecitas en ristras para intercalar entre los arbustos. La luces le agregarán a tu jardín la magia que necesita durante esta época del año.